Salamanca
Salamanca es una de esas ciudades que yo incluiría en cualquier viaje por España si viniera desde el extranjero a conocer el país. Lo pienso yo y lo piensa mucha gente; por algo es Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Su historia, sus personajes ilustres, su gastronomía y la belleza de su casco antiguo la hacen merecedora de los mayores elogios. Aquí van mis humildes sugerencias sobre lugares que visitar en Salamanca, la capital del Tormes. Como siempre con enlaces de interés, sin orden concreto y con ubicación en Google Maps. Y, sobre todo, no olvidéis reservar tiempo para perderos por sus calles y probar la cocina local.
-
Destination
-
Departure
Vigo, Galicia -
Departure Time
08:30h. aprox. -
Return Time
20:30h. aprox. -
Dress Code
Ropa cómoda.
Tour Plan
Plaza Mayor

Plaza del Corrillo e Iglesia de San Martín

- De martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas.
- Sábados de de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
- Domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Casa de las Conchas, uno de los imprescindibles que ver en Salamanca


- De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.
- Sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
- Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
La Clerecía

Este edificio, de estilo barroco, fue mandado construir por Felipe III y Margarita de Austria en el año 1617. Es curioso como la parte inferior de la fachada, la que se encuentra frente a la Casa de las Conchas, no tiene apenas decoración. Se centraron en las zonas más altas, que eran las que se verían al observar el edificio desde lejos (al estar tan pegado a la Casa de las Conchas, es más difícil apreciar la decoración de la zona más baja).
Igual que en la Casa de las Conchas, destaca su patio y también el claustro. La entrada cuesta 3 euros por persona y el horario es el siguiente:- De martes a viernes de 10:30 a 12:45 horas y de 16:00 a 17:30 horas.
- Sábados y festivos de 10:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 17:30 horas.
- Domingos de 10:30 a 13:30 horas.
- Lunes cerrado.

Puntuaciones y comentarios de clientes
¿Quieres darnos tu opinión? Si participaste en esta actividad, puedes escribir un comentario.
- Jamón y embutidos de Guijuelo.
- Lentejas de la Armuña.
- Vino y queso de los Arribes.
- Carne morucha.
- Farinato. Conocido como el chorizo de los pobres, está hecho con miga de pan, manteca de cerdo, cebolla, sal, pimentón, comino, ajo, cebolla, anís en grano, aguardiente y un poco de aceite de oliva.
- Hornazo. Para que te hagas una idea es como una empanada rellena de embutido y carne.
- Chanfaina.
- Patatas meneás.
- Cochinillo al fuego.




