Moros y Cristianos de Villena
Su origen se sitúa en 1474 según la leyenda, y en 1476 según los datos históricos, cuando la Virgen de las Virtudes, abogada contra la peste, fue proclamada patrona de Villena. Su imagen fue colocada en un Santuario construido a 7km de la ciudad, al que los ciudadanos hicieron voto de acudir dos veces al año, una en marzo y la otra el día 8 de septiembre. Actualmente es la imagen de la patrona la que es traída cada año en romería a Villena para que presida las fiestas en su honor.
En la fiesta participan catorce Comparsas, siete moras y otras tantas cristianas, compuestas cada una de ellas por varios cientos de participantes de ambos sexos. Según las investigaciones, las Fiestas de Moros y Cristianos actuales son el resultado de la fusión de 3 fiestas diferentes:
La Fiesta Patronal o elemento religioso, representado por la Procesión, romerías y misas principalmente; siendo la fiesta más antigua, ya que data de finales del siglo XV.
La fiesta militar o alarde, cuyo origen está en la antigua Milicia del Reino, denominada después soldadesca, que participaba en la fiesta patronal ya desde el siglo XVII. El acto más representativo y espectacular del elemento militar de las fiestas son los desfiles, especialmente La Entrada y la Cabalgata, en los que participan todos los festeros con magníficos trajes y a ritmo de marchas moras, marchas cristianas o pasodobles compuestos expresamente para las fiestas. En Villena, la soldadesca ya participó en las romerías de 1638.
-
Destination